El Pastor Aleman Blanco es una sub-raza del Pastor Alemán donde antaño abundaban en Europa como perro de trabajo, incluso como perro guardián. Con la gran inteligencia que tiene, puede actuar de lazarillo, incluso en operaciones de rescate.
Es considerado como una de las razas mas hermosas, aunque si lo que piensas es en acoger a un perro de esta raza, primero deberás conocerlo a fondo antes de arriesgarte. Nosotros hablaremos un poco sobre esta raza y profundizaremos tanto en su historia como en la raza a día de hoy.
Historia del Pastor Alemán Blanco
A lo largo de los años, esta raza de perro ha pasado por varios nombres, algunos de ellos son: Pastor Blanco, Pastor Canadiense, Pastor Americano y Pastor Aleman Blanco. En los años 30 se quiso extinguir este color en la raza, ya que el blanco no lo catalogaban como un color peligroso para un perro. Tras esto, empezaron a eliminarlos tras el nacimiento hasta casi la extinción.
No fue hasta la década de los 70 que esta raza empezó a coger fuerza en Europa, en Suiza para ser exactos, hasta el año de 1991 donde fue legalmente nombrada con el nombre de el Pastor Blanco Suizo. Un nombre interesante en el que profundizar.
¿Cómo es el Pastor Alemán Blanco?
Esta raza es de tamaño mediano grande, entre 55 y 65 cm de altura y con un peso medio entre 25 y 35 kg. Es de pelaje largo, denso y duro, aunque suave al tacto. Animal muy inteligente, es una raza a la que se le pueden enseñar diversas ordenes y trucos. Es muy leal y obediente.
En cuanto a las personas, es una raza muy cariñosa con la familia, no le gusta estar solo, al ser una raza con tanta energía, tanto la soledad como un mal hábito de ejercicio, producirá que la energía se explote en rabia en contra del hogar o con los posibles visitantes.
Su tolerancia a los niños es bastante alta, con lo que puede ser un gran compañero de juego para los más peques, pero a los desconocidos no los toleran tanto, aunque no suelen mostrar agresividad, con algo de entrenamiento puede suavizarse esa pequeña tensión.
¿Puede enfermar fácilmente el Pastor Alemán Blanco?
Por lo general, es una raza fuerte y con muy buena salud. Pese a todo sigue siendo propenso a ciertas enfermedades genéticas derivadas del Pastor Aleman Blanco. Entre ellas podríamos distinguir la displaxia de cadera, displaxia de codo, epilepsia, insuficiencia pancreática exocrina o enfermedades cardíacas. En alguna ocasión se puede tratar de una dermatitis o algún tipo de alergia.
¿Puede convivir un Pastor Alemán Blanco en un piso?
Por suerte, el Pastor Aleman Blanco puede adaptarse fácilmente a la convivencia de una casa pequeña con patio o de un piso siempre y cuando el perro goce de sus largos paseos y una generosa cantidad de actividad física.
Son animales que no precisan de un lavado continuo, ya que eso solo le debilitaría el pelo, bastaría con una par de cepillados a la semana y lavarlo únicamente cuando esté sucio .
[post id=’534′][post id=’545′][post id=’531′][post id=’529′]
Las 5 razas de perros más peligrosos del mundo
La lista de las razas de perros mas peligrosos en España es la establecida en el real decreto 287/2002, que desarrolla la ley sobre la […]

Cuales son las mejores razas de perros para los niños
El perro es una de las mejores cosas que podemos tener para nuestros pequeños, su infancia es mucho más alegre, […]